El frío y la gripe han hecho de las suyas conmigo, y me han mantenido en casa queriendo platos de cuchara todo el tiempo y todo el rato.
Lo que tiene el vivir sola y ser cocinillas es que no me valen las sopas envasadas del supermercado ni delivery alguno, porque se que cualquier sopa, caldo o guiso casero estará siempre cien veces mejor.
Para variar mis amadas Cremas de Verduras decidí hacer esta vez las Patatas a la Riojana. Es un plato sencillo y contundente originario de la región de La Rioja. Data del siglo XIX cuando comenzó a agregarse chorizo de olla a los guisos de patatas, para dar de comer a los jornaleros que echaban el día trabajando en el campo.
La receta la aprendí de verla en la tele hace al menos diez años y fue amor a primera vista, porque cualquier receta que combine patatas (papas) y chorizo jamás puede estar mala. 🙂 Como en todas las recetas tradicionales hay versiones y variaciones, y yo me he tomado el atrevimiento de sustituir la cebolla original por puerro (ajoporro) por puro gusto.
Tiempo de preparación: 60-75 minutos.
Porciones: 6 – 8.
Mis ingredientes de hoy:
- 1 Kg de patatas para cocer.
- 300 – 350 grs de chorizo picante (o dulce, si no somos fans de lo muy picoso).
- 2 tallos de puerro.
- 3 – 4 pimientos choriceros.
- 2 dientes de ajo.
- 1 litro de caldo de carne o de cocido.
- 1 cda. de pimentón dulce.
- Una pizca de pimentón picante.
Preparación:
- Lavamos y cortamos los tallos de puerro en rodajas finas eliminando las raices, pelamos y cortamos en láminas muy finas los dientes de ajo e hidratamos los pimientos choriceros en agua tibia hasta que ablanden (unos 20 minutos o poco más).
- Cortamos el chorizo en rodajas eliminando la piel, y en una olla que hemos calentado previamente a fuego medio alto con un chorrito de aceite de oliva, agregamos el chorizo para que vaya soltando la grasa.
- Agregamos al chorizo el puerro y ajo picados, removemos para integrar. Escurrimos los pimientos, eliminamos tallos y semillas, cortamos en trozos pequeños y añadimos a la olla. Dejamos al fuego unos cinco o diez minutos removiendo de vez en cuando para que no se pegue.
- Lavamos, pelamos y cascamos las patatas en trozos medianos, añadiéndolas al resto de los ingredientes. Yo suelo lavarlas bien y dejar la cáscara, pero es cuestión de gustos.
- Seguimos con el litro de caldo, el pimentón dulce y el picante (opcional). Tapamos y dejamos al fuego entre 40 – 60 minutos, hasta que las patatas comiencen a deshacerse. Servimos caliente.
Es un plato bastante saciante y contundente, y aunque en muchos restaurantes se sirve como primer plato en el Menú del Día yo prefiero comerlo como plato único, es más que suficiente.
Cuéntenme si se animan a hacerlo en casa, verán que queda muy rico y se convertirá de seguro en uno de esos platos favoritos para cualquier comida o cena en familia.
Yo sigo por aquí escapando a ratos del frío, bien abrigada y cenando sopas hasta que termine de pasar la gripe. 🙂 Mientras, aprovecho de escribir, escribir y escribir para traerles más cosillas a CookingKa.
Cuídense mucho, ¡nos vemos en unos días!